miércoles, 12 de septiembre de 2012
Ante todo es impresionante la magnitud y rapidez de la expansión en Cuba de esta serie generada en Colombia y reproducida aquí por DVD´s, memorias flash y discos externos, a partir de personas que las bajan por Internet e incluso, un allegado que visité el sábado, alabando su moderno televisor, lo encendió y me comentó: “Mira, por este canal me entran -en vivo- los episodios de Pablo Escobar”.
La serie es una creación millonaria del Canal Caracol y trata de presentar las acciones más criminales del Cartel de Medellín y en especial de su jefe, el creador del narcoterrorismo, a quien se le achacan, de forma directa e indirecta, las muertes de más de 10 mil personas. “El patrón del mal era hace unos días la oferta más vista en Colombia, respaldada por un promedio de de 62,7% de televidentes, lo que representa unos 11 millones de espectadores. De forma simultánea se exhibe en México y Estados Unidos. Fue filmada en Bogotá, Medellín y Miami a un costo promedio de unos 170 mil dólares por capítulo.
El horror de Pablo Escobar (1981-1990)
El narcotraficante más poderoso ha sembrado el miedo y la muerte en Colombia.
En menos de cinco años, Pablo Escobar se convierte en el criminal más temido de Colombia. Nació en Rionegro (Antioquia) el 1˚ de diciembre de 1949, hijo de una maestra y un celador.
Fue asaltante, secuestrador y ladrón de carros; pero se convirtió en 'El Patrón' cuando descubrió -alrededor de 1975- cómo hacer del tráfico de la cocaína uno de los negocios más rentables del mundo.El dinero llega por toneladas y le permite fundar el Cartel de Medellín, para controlar el negocio. Edifica barrios en los tugurios con dinero de la droga y consigue fama de benefactor.
Obtiene en 1982 una curul en el Congreso como representante suplente a la Cámara por Antioquia. Su llegada al Parlamento hace que se indague de dónde viene tanto dinero.
La Justicia ordena su captura por narcotráfico y el Congreso levanta su inmunidad parlamentaria.
Tras un período en la clandestinidad, en 1984 crea el grupo de 'los Extraditables' para luchar contra la extradición. Así comienza la época del sicariato, los magnicidios y las bombas. Los colombianos viven la angustia y el terror.
Pablo Escobar El Patron del Mal Capitulos
Descripcion: El Canal Caracol se encuentra grabando una telenovela que es una adaptación de la vida del capo de Cartel de Medellín, Pablo Escobar Gaviria, llamada ‘Pablo Escobar, el patrón del mal’. Pablo Escobar, el patrón del mal, cuenta los detalles que llevaron a una persona del común a convertirse en uno de los hombres más ricos y al mismo tiempo en uno de los más crueles delincuentes del mundo entero. Pablo Escobar, el patrón del mal esta basada en el novela “La parábola de Pablo”, y será protagonizada por Andrés Parra y Angie Cepeda, acompañados de figuras de la talla de Vicky Hernández, Nicolás Montero, Ernesto Benjumea, Cristhian Tappan, Aldemar Correa, Cecilia Navia, Germán Quintero,Andrés Aranburo,Carlos Mariño y Marcela Gallego entre otros. Pablo Escobar, el patrón del mal, estará bajo la dirección de Carlos Moreno y Laura Mora, la producción general de Juana Uribe y los libretos de Juan Camilo Ferrand. Aún no se conoce cuando se estrenará esta nueva producción.
|
pablo escobar, el hombre mas buscado en la historia del pais
Para unos amado, para otros odiado. Pablo Escobar se convirtió en el principal referente delincuencial de finales de los 80 y principios de los 90. Nació el 1 de diciembre de 1949 en Rionegro y murió el 2 de diciembre de 1993 en Medellín.
Pablo Escobar Gaviria
Pablo Emilio Escobar Gaviria (Rionegro, 1.° de diciembre de 1949 - Medellín, 2 de diciembre de 1993), fue un empresario, político ynarcotraficante colombiano, fundador y líder del cartel de Medellín, con el que llegó a ser el hombre más poderoso de la mafia colombiana. Fuerepresentante a la Cámara suplente para el Congreso de la República de Colombia por Antioquia en 1982.
Con el comercio de cocaína hizo la fortuna más grande de su país y una de las más grandes del mundo. Apodado «el Zar de la cocaína», su fortuna estaba evaluada entre los 9 y 15 mil millones de dólares de la época. En 1989, la revista Forbes declaró a Escobar como el séptimo hombre más rico del mundo, pero recientes hallazgos han hecho ver que la venta de drogas le trajo beneficios de más de 25 mil millones de dólares de aquel entonces,5 entrando así en la lista de las 10 personas más ricas de la historia de la humanidad.
Las autoridades lo vinculan al asesinato de más de 10 000 personas; su principal sicario y brazo derecho, Jhon Jairo Velásquez Vásquez, aliasRicky40Flow, lo vincula a más de 5 500 asesinatos).6
Organizó y financió una extensa red de sicarios y con sus actos terroristas mediante el empleo de carros-bomba en las principales ciudades, desestabilizó su país y se constituyó en el criminal más buscado del mundo a comienzos de los años 1990. Tras fugarse de la cárcel, en julio de 1992, el gobierno de Colombia destinó unos cuatro mil efectivos e ingentes recursos para conformar el Bloque de Búsqueda y recapturarlo. Tras diecisiete meses de intenso rastreo por parte del mencionado Bloque de Búsqueda, que contaba entonces con respaldo incondicional de grupos de inteligencia norteamericanos como la D.E.A. y el FBI, y sobre todo del grupo denominado Los Pepes fue localizado en un barrio de Medellín, donde fue abatido.
viernes, 7 de septiembre de 2012
La primera entrevista que dio Pablo Escobar
La primera entrevista que dio Pablo Escobar
Transcurría un lunes de consejo de redacción en la revista Semana, donde yo trabajaba como periodista. Era mayo de 1983. Luego de que el jefe de redacción, la editora y el columnista estrella propusieran sus temas de actualidad y de coyuntura, cuando la sesión estaba a punto de terminar, me atreví a proponer un tema que podía terminar en rechifla o en murmuréo descalificador. “Jefe -le dije al director-, hay en Medellín un tal Pablo que aspira a la Cámara de Representantes por el Movimiento de Jairo Ortega y Alberto Santofimio, que todo el mundo dice que es un mafioso y me gustaría hacerle un reportaje”.
“Ah! sí -respondió Felipe López-, me contó Carlos Nader que es un personaje con canecas de basura en forma de caimán en una finca que tiene en Puerto Triunfo. Pero no creo que lo consiga. Vaquero, (así me llamaban), si tiene novia en Medellín vaya pero dudo que logre la entrevista”. Conocía de su existencia desde el año anterior por el constante run run en Medellín durante la campaña presidencial de Alfonso Lopez Michelsen, que me correspondió cubrir. Se hablaba entonces de un tal Pablo que estaba en las listas de Renovación Liberal como suplente de Jairo Ortega y se decía que era un poderoso miembro de la mafia.
Un amigo de mi barrio que pertenecía a una de esas familias que recientemente habían adquirido carros lujosos para la época, como Ford LTD, ¨chicaneaba¨ con que su carro Buick modelo 80 había sido el pago de ¨Los Pablos¨ por ¨una mercancía¨ que le habían comprado. Al parecer eso le daba algún caché en le mundo del traqueteo. Una vez me aprobaron los viáticos en la revista, lo busqué y le dije que me contactara con los Pablos. Él llamó a un hermano suyo que conocía una novía de un tal Octavio Piedrahita, dueño del Deportivo Pereira y amigo de los Pablos. Él me pondría en contacto con ellos.
Viajé a Medellín sin fotógrafo porque nadie en la revista creía que yo regresaría con la chiva. Me llevé una Olympus como las que usaban los fotógrafos de la carrera séptima y me embarqué. Al llegar a Medellín en el aeropuerto Olaya Herrera me esperaba Sandra, la amiga de mi amigo y novia de Piedrahita. Una hermosa paisa que conducía como en el autódromo y cuya minifalda se trepaba hasta la tentación, pero yo iba concentrado en mi entrevista, o mejor, en cómo reaccionaría mi entrevistado.
Sin más vueltas me llevó a la discoteca Kevins, en apogeo por esos días y cuyo dueño era un tal ‘Pelusa’, socio de Escobar y de nombre Jose Ocampo, dueño también de una famosa finca ganadera en Necoclí llamada la Virgen del Cobre. Tan pronto llegamos y Sandra se disponía a parquear su Reanult 18, vio algo que le produjo una inesperada reacción, palideció y se escurrió por debajo del volante. Me dijo, “bájese, ahí adentro debe estar Pablo Escobar, pero no lo puedo llevar porque no saldría viva de aquí. Vaya y pregunte por él, que tenga suerte aunque no creo que le de la entrevista”.
Alberto Santofimio promovió a Pablo Escobar en la política.
Alberto Santofimio promovió a Pablo Escobar en la política
Yo quedé toteado del susto y fui entrando tímidamente al salón donde había una especie de reunión. Eran casi las 7 p.m. y había una convocatoria a un Foro Nacional de Extraditables. El acto ya había comenzado y pasé inadvertido. Me acercaba poco a poco a la tarima para identificar los personajes que estaban en la mesa que presidía el acto y me abordó un moreno grueso con cara de todo menos de anfitrión. “¿Quien eres tu? ¿De donde vienés?” Yo desenfundé rápidamente mi carné de Semana y se lo mostré. Lo tomó y me dijo, “ya vengo, soy Faber”, y se dirigió a la mesa donde varios de los que presidían el foro hicieron un gesto no muy emotivo, y más bien dubitativo, de aprobación.
“Que puedes estar en el Foro pero que nos gustaría saber más tarde qué es lo que vas a contar”, me dijo Faber. Yo dije que no había venido a cubrir el evento sino a entrevistarme con el señor Pablo Escobar. Con su mirada, que me atendía poco amigablemente, Faber parecía querer decirme que yo estaba loco y fue a preguntar si mi petición podía cumplirse.
Faber se dirigió a un señor de bigote con aspecto de malhumorado, pésimamente vestido, peinado vaselino y quien no hacía más que mirar como bobo a una de sus compañeras de mesa, Virginia Vallejo, una diva de la televisión famosa por sus piernas y su glamour, que conducía el evento al lado del conocido ex magistrado Humberto Barrera Domínguez y del controvertido exparlamentario anapista Gabriel Zapata Izasa. Ese hombre con cara de conductor de buseta bogotano me miró con reserva desde lejos y me mandó decir: ¨que me espere¨.
Yo comencé a hacer la cuenta regresiva, aunque no dejaba de ser interesante que alguien que pidió la palabra contaba que un colombiano de nombre Carlos Arango iba a ser ejecutado en la silla eléctrica en Miami por esos días y proponía que el Foro Nacional de Extraditables pidiera al gobierno colombiano que exigiera a los Estados Unidos no aplicar una pena que no existía en Colombia. En efecto, surgió un movimiento de reclamaciones hasta de la Comisión Andina de Juristas que logró que los jueces de la Florida cambiaran la silla por cerca de 20 años de prisión. Irónicamente, tan pronto Carlos Arango cumplió su pena, hace unos cinco años, regresó a Medellín donde fue acribillado salvajemente.
Cuando el foro terminaba Pablo Escobar se apresuró a saludarme. En tono entre paisa y altanero dijo: “Buenas noches, periodista, nosotros respetamos mucho la revistaSemana y al doctor Alfonso López, por eso le voy a conceder la entrevista. Quédese en el Inter y nos vemos mañana a las 12 en el lobby”. Me hospedé esa noche a dos calles en el Hotel Intercontinental pero casi no dormí. Esperaba con ansiedad la entrevista y me causaba curiosidad mi entrevistado. Dos días después, cuando me fui a chequear para salir del hotel me dijeron que mi cuenta estaba paga. Botones y recepcionistas me pidieron el taxi para el aeropuerto.
Confesiones de Pablo Escobar a 'Popeye'
Mauricio
Aranguren relata un encuentro de ‘Popeye’ con su ‘Patrón’ en el que le
revela sorprendentes secretos sobre su vida y sobre muchas de sus
acciones delictivas. Primera parte.
Confesiones de Pablo Escobar a 'Popeye'
Yo
le sostuve la mirada hasta que escapó. Caminé a pasolento, despacio y en
silencio me fui a casa.Así perdí la inocencia y volví a nacer para el
mundo que me tocóvivir, no aquel que mi madre soñó para el pequeño Jhon
Jairo Velásquez Vásquez, sino el que me encontré en la calle y en lomás
profundo de mi condición humana. A partir de ese día, yo ya no fui el
mismo. Poco a poco y sin notarlo, comencé atransformarmeen ‘Popeye’.
miércoles, 29 de agosto de 2012
Las niñas vírgenes de Pablo Escobar
Esta historia es sencilla: Escobar tenía un grupo de jóvenes a quienes él llamaba Los Señuelos y a través de ellos iba tras cuanta muchacha virgen que estuviera entre los 14 y los 17 años. Es muy sencillo adivinar que los jóvenes las conquistaban, se las llevaban y luego las chicas permanecían cuatro o cinco díasPero los muchachos se las llevaban mediante todo un proceso de convencimiento que terminaba con el ofrecimiento de sumas de dinero que ellas jamás habían imaginado. Desde luego, pertenecían a clases no muy favorecidas en lo económico.
A algunas que se resistían más llegaba a obsequiarles automóviles de gama baja, a otras una casa popular, pero generalmente aquellas chicas “perdían la brújula”, como decía él, con ver solamente un fajo de billetes.
Bueno, se dio la alerta y la Policía comenzó a ofrecer dinero por información y un par de semanas más tarde un joven identificó plenamente y ubicó a uno de Los Señuelos, que simplemente se asustó el día que lo contactaron y más tarde los llevó “hasta la mina de las muchachas puras” –como él mismo les dijo–, en un mundo en el cual, entonces, prácticamente todas las jóvenes eran vírgenes. con él en su primera aventura sexual.
A algunas que se resistían más llegaba a obsequiarles automóviles de gama baja, a otras una casa popular, pero generalmente aquellas chicas “perdían la brújula”, como decía él, con ver solamente un fajo de billetes.
Bueno, se dio la alerta y la Policía comenzó a ofrecer dinero por información y un par de semanas más tarde un joven identificó plenamente y ubicó a uno de Los Señuelos, que simplemente se asustó el día que lo contactaron y más tarde los llevó “hasta la mina de las muchachas puras” –como él mismo les dijo–, en un mundo en el cual, entonces, prácticamente todas las jóvenes eran vírgenes. con él en su primera aventura sexual.
miércoles, 8 de agosto de 2012
Atentado Al Edificio Del Das Por Pablo Escobar
El Atentado al edificio del DAS fue uno de los ataques terroristas que sufrió Colombia a finales de la década de los años 1980debido al fenómeno del narcoterrorismo. Ocurrió el 6 de diciembre de 1989 a las 07:30. Una poderosa carga explosiva que se calcula en 500 kilogramos de dinamita y camuflada en un bus de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, detonó frente a las instalaciones del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) en el sector de Paloquemao en Bogotá.
En el hecho perecieron cerca de 70 personas entre funcionarios y transeúntes así como presumiblemente algunos de los encargados de la instalación del carro-bomba, además de 600 heridos. Las pérdidas materiales fueron cuantiosas, no sólo en el edificio -que quedó destruido en su fachada-, sino también en las casas y negocios aledaños.
El atentado fue atribuido al Cartel de Medellín y a sus máximos jefes, Pablo Escobar Gaviria y Gonzalo Rodríguez Gacha, cuya intención, en su guerra contra el Estado, era asesinar al director del DAS, el General retirado Miguel Alfredo Maza Márquez, que resultó ileso. Los miembros del Cartel de Medellín junto a otro grupo de narcotraficantes iniciaron una guerra contra el Estado colombiano para evitar la aprobación de la extradición hacia los Estados Unidos. El atentado buscó desafiar al gobierno del presidente colombiano Virgilio Barco.
Biografia De Pablo Escobar
miércoles, 25 de julio de 2012
Bienvenidos A Conocer parte de pablo escobar
LOS INVITAMOS A CONOCER UN POCO MAS SOBRE EL PATRON DEL MAL EN COLOMBIA PABLO EMILIO ESCOBAR GAVIRIA EL NARCO MAS ATERRADOR QUE TUVO EL PAIS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)